Blog

III GLOB: NOTA INFORMATIVA

05.05.2013 14:32

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

domingo, 2 de diciembre de 2012

II FORO ANDINO – VIRTUAL EDUCA : NOTA INFORMATIVA

 
                                   II FORO ANDINO – VIRTUAL  EDUCA
 
Por Azucena Argomedo -Lima
 
El 15 y 16 de Noviembre se realizó el IIForo Andino Virtual Educa es una INICIATIVA MULTILATERAL para la realización de proyectos inovadores en los ámbitos de la educación  y la formación profesional  para el desarrollo humanano  .
 
"Virtual Educa está llamado a crear nuevas formas de acceder e intercambiar información en la actual revolución tecnológica, de establecer relaciones de cooperación entre las instituciones educativas y los sectores públicos y privados, para contribuir a tener  una sociedad mejor informada, más democrática y donde la educación sea la carta de presentación  en una región donde todos los individuos participen plenamente en el desarrollo político, económico y social de sus respectivas sociedades”.
 
LOS PAÍSES PARTICIPANTES SON : Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

CUMBRE EN QUE FUE APROBADO
XIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno San José, Costa Rica-2004.

OBJETIVOS DEL PROYECTO
La Iniciativa de  Virtual Educa ,es una plataforma para el análisis y fomento de las nuevas posibilidades que plantea la Sociedad de la Información a la Educación y la Capacitación Profesional, promoviendo igualmente el potencial tecnológico para el desarrollo y la superación de la brecha digital.
Virtual Educa se caracteriza por ser lugar de encuentro para los sectores gubernamental, educativo, empresarial y sociedad civil, considerándose un significado exponente del diálogo iberoamericano e interamericano." (Acuerdo Marco Virtual Educa, 2003).

 
 
 

 

PRIMER BLOG: II FORO ANDINO VIRTUAL

05.05.2013 14:24

 

II Foro Andino Virtual Educa: Educación virtual, Innovación y TIC para la inclusión social

Los días 15 y 16 de noviembre se celebra en Lima, Perú, el II Foro Andino: Educación virtual, Innovación y TIC para la inclusión social, organizado por Virtual Educa

El encuentro se celebra en la sede de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) del Perú y será inaugurado por el Presidente de la Fundación Virtual Educa Andina, Dr. Fidel Ramírez. 

En el acto de apertura se anunciarán las instituciones que se han vinculado al Patronato de la Fundación, para realizar proyectos inclusivos en la región. 

El programa del encuentro se estructura alrededor de la presentación de conferencias a cargo de representantes de instituciones con experiencia exitosa en Educación a Distancia a nivel nacional e internacional, una sesión plenaria y la presentación de ponencias. 

 

SEGUNDO BLOG : LA ENTREVISTA

01.05.2013 00:00

 

El encuentro se realizará los días jueves 24 y viernes 25 de noviembre, en el auditorio de la Asamblea Nacional de Rectores del Perú.

Lima . Virtual Educa, la Asamblea Nacional de Rectores y la Universidad Alas Peruanas, lo invitan a participar del I Foro Andino Virtual Educa, denominado “Educación Virtual: Una herramienta para la inclusión digital, la cohesión social y el desarrollo sostenible”, que se realizará los días jueves 24 y viernes 25 de noviembre de este año, en el auditorio de la Asamblea Nacional de Rectores del Perú (ANR).

El evento académico está dirigido a las Autoridades académicas, docentes, alumnos de centros de educación superior de universidades e institutos, autoridades de gobierno nacional regional y local, asociadas a la educación.

Virtual Educa es una iniciativa de cooperación multilateral en materia de educación, innovación, competitividad y desarrollo, perteneciente a la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Asimismo, congrega la participación de expertos procedentes de los países andinos y de otros países de América latina y flexionaran junto a los participantes de Perú, los grandes retos, los grandes enigmas, las grandes dificultades, pero también las grandes posibilidades de la nueva modalidad educativa virtual para favorecer la inclusión digital, la cohesión social y el desarrollo sostenible. Tiene como entidad ejecutora a la Universidad Alas Peruanas.

Para mayor información e inscripción ingresar a la página web de la Dirección Universitaria de Educación a Distancia de la Universidad Alas Peruanas, o llamar al Teléfono 4415160 anexo 24, o acudir a las oficinas ubicada en los lirios 144 San Isidro.